Llegó la hora de hablar de algunos estrenos de la temporada a la que entramos hace unos días, aunque obviamente, sólo hablaré de aquellas series que he decidido ver, o darle algunos capítulos de gracia.
- Working!
Es otra comedia más que se une a la larga lista, supongo que salida de un 4koma, al estilo Minami-ke, Hidamari Sketch o K-ON (pero con mucho mejor animación). Una historia simpática que saca muchas sonrisas a lo largo del capítulo, y con posiblidad de alguna carcajada de repente.
Algo que le da un plus con respecto a K-ON (lo compararé con esa serie por ser su símil más reciente) es la mayor cantidad de personajes, lo que asegura mayor cantidad de situaciones, más personalidades y que no todo gire en torno al moe, o a una loli, o a un lolicón con buenas salidas. Hay más que eso y es una de las cosas que hasta el momento me estaría animando a verla.
Según recuerdo, A1 ha incursionado con bastante éxito en la comedia, Kuroshitsuji es muestra de ello, y eso que no era una serie de comedia propiamente tal, pero tenía varias situaciones jocosas entremedio.
- Heroman

Del célebre (según me enteré hace poco) Stan Lee, de la Marvel sale esta historia, bastante gringa en su planteamiento e historia, aunque no en su animación donde se asemeja bastante a obras anteriores de la BONES (A veces se me hacía muy parecida a Bounen no Xamd y también noté algunas semejanzas marcadas con Eureka). Viene con un cameo de Stan Lee en el capítulo, ridículo y corto pero le da su gracia al asunto. xD
Sobre la historia en sí, a grandes rasgos sería: un típico niño con problemas de autoestima pero con el sueño de convertirse en un héroe, abusado por matones y que tiene una simpática relación con una chica muy bella, se encuentra un pequeño robot, el que por algunas circunstancias fantásticas cobra vida y se convierte en su compañero logrando así ser un héroe y salvar a la humanidad de una invasión extraterrestre.
Puede sonar típico, pero... lo es. xD Aunque no por ello deja de ser una serie entretenida, con aires distintos a los que estamos acostumbrados a ver en el anime japonés y más parecidos a las series gringas o comics, al menos la mano de Lee se siente pesada en la historia. Lo que podrá ser bueno o malo dependiendo de los gustos de cada uno.
- B Gata H Kei

Les advierto que para disfrutarlo hay que tener mente pícara, no digo pervertida porque para eso está Queen's Blade y el Hentai, cosa muy diferente a lo que muestra esta serie, que en verdad no muestra mucho, es comedia primero y ecchi después aunque el tema parezca más rudo en el papel.
En resumen es una prota muy tonta, una colegiala con ganas de tener sexo con muchos hombres pero con nula experiencia y mucha imaginación. Las tonteras que desencadena ella misma son la gracia de la serie.
Hace tiempo que no veía una serie ecchi que me devolviera ese gustito por el género, recordándome por qué cuando empecé a ver anime era lo que más me gustaba xD Habrá que ver cómo sigue, pero el primer capítulo pasó la prueba.
- Angel Beats

La serie tiene acción, tiene comedia, varios Sunoharas pululando por ahí, tiene amnesia (eso sí es Key-like xD), tiene personajes que cantan, un angel inexpresivo y muchas dudas, pero aun así no consiguió prenderme para lograr que al terminar de verlo pensara el típico: "qué pasará en el próximo capítulo?".
Así que, no hay Key para mí en esta temporada, o dicho de otra forma, se han farreado a un potencial espectador(?)
Creo que deberías intentar juzgar mas bien por 3 capítulos en vez de 1, así seria mas fácil ver si una serie despega o se estrella en la pista de aterrizaje
ResponderEliminarHay sólo un gran problema con eso, el tiempo.
ResponderEliminarEstando en la U no me puedo dar el lujo de ver 3 capítulos de todas las series, más si tuve la irresponsabilidad de probar casi todos los estrenos xD
Además que nunca me he arrepentido de las series que elijo, siempre son pocas y me entretienen mucho x3
Cosa que no le pasa a todos, me he topado con varios amigos que terminan viendo una serie por inercia a pesar de tener bajones prolongados.